PRODUCTOS

HEPATOPROTECTORES

ESTEATOL

«Protección contra el avance de la fibrosis hepática«

Silimarina 250 mg + Curcumina PF 200 mg

ESTEATOL® está indicado en:
Enfermedad de hígado graso no alcohólico y alcohólico.
Como coadyuvante en el tratamiento de daño hepático tóxico debido a alcohol, o a una disfunción metabólica, (esteatosis hepática, insuficiencia hepática causada por fármacos, sustancias hepato tóxicas, intoxicación)
Tratamiento de apoyo en casos de insuficiencia hepática tóxica, persistente o hepatitis activa crónica, insuficiencia hepática tóxico – metabólica, esteatosis hepática, enfermedad de hígado graso no alcohólica,  o esteatohepatitis no alcohólica.
Coadyuvante en los casos de hepatitis provocada por alcohol, hepatitis viral aguda o crónica  y hepatitis por envenenemiento por el hongo Amanita phalloides.
En el tratamiento de fibrosis hepática grados I – II – III. O prevención de la misma a partir de un hígado graso.

Adultos 1 comprimido cada 12 horas, por 6 a 9 meses.

Población pediátrica
Niños menores de 12 años: Está contraindicado.

Curcumina PF: Es un polifenol antifibrótico hepático y antioxidante que produce inhibición del estrés oxidativo hepático y bloquea la activación de células estrelladas, por lo cual éstas no generan fibroblastos y colágeno tipo I, responsables de provocar la fibrosis hepática. También bloquea el daño hepático producido por tóxicos, alcohol o drogas e inhibe la EHGNA
Además mejora la sensibilidad a la insulina, reduce la generación de tejido adiposo y disminuye la presión arterial.
Inhibe al IKKB y por ende la liberación de ON inducido en el proceso inflamatorio, evita la formación de NF KB responsable de desarrollo de procesos inflamatorios y liberación de citoquinas.

Silimarina: Es un potente antioxidante que inhibe la lipogénesis novo hepática (nueva formación de grasas en el híhado), evita el estrés oxidativo hepático y liberación de citoquinas proinflamatorias, responsables de generar hepatitis grasa asintomática que puede cronificarse y llevar a la formación de fibrosis hepática, cirrosis o cáncer hepático, potencializando el efecto antifibrótico de la curcumina polifenol.

Hipersensibilidad a la silimarina o a alguno de los componentes de la formulación. .

Logo_Kufer-Q_ECV

«El protector hepático que su paciente necesita«

Silimarina 250 mg + Coenzima Q10 30 mg + Resveratrol 100 mg

KUFER Q ECV® está indicado en hígado graso, síndrome metabólico prevención primaria cardiovascular, en pacientes con alto riesgo de padecer infarto cardíaco o cerebral, pacientes con aterosclerosis, obesos, diabéticos, ancianos, fumadores, hipertensos. También en pacientes con hígado graso y otros factores de riesgo como: prediabetes, resistencia a la insulina, sobrepeso o prehipertensos.

Administración por vía oral.

  • 1 a 2 cápsulas al día

Hígado graso como factor de riesgo cardiovascular: La presencia de hígado graso y algún factor de riesgo cardiovascular como; HTA, diabetes, resistencia a la insulina, aterosclerosis, obesidad, envejecimiento, incrementa la posibilidad desarrolle algún evento isquémico cardíaco, o cerebral, como angina de pecho o ataques isquémicos transitorios, que pueden terminar en infartos. Estos pacientes tienen un alto riesgo de enfermedad cardiovascular y se sugiere iniciar un tratamiento protector.

La mejor medida protectora cardiovascular es el precondicionamiento, una cualidad que dota a los órganos a resistir la isquemia de cualquier etiología y por lo tanto disminuir el riesgo de infartos. Tradicionalmente el precondicionamiento ha sido inducido por el ejercicio y la dieta hipocalórica, pero estas medidas tienen el inconveniente de abandono en un 90% en 2 años. El descubrimiento de que Resveratrol genera precondicionamiento al activar las mismas vías metabólicas que el ejercicio, ha hecho posible que los médicos puedan usar el precondicionamiento farmacológico, como medida protectora de eventos cardiovasculares.

Ninguna a las dosis recomendadas.

Logo_Kufer-Q_C

«Mucho más que vitamina C «

  • Vitamina C 1000mg
  • Coenzima Q10 10mg
  • Silimarina 100mg
  • Corrige estrés oxidativo.
  • Mejora sistema inmunológico.
  • Procesos infecciosos de cualquier etiología.
  • Deficiencia de vitamina C.

Administración por vía oral.

  • 1 sobre al día

No se administre al existir hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes de la formulación.

Logo_Kufer-Q_Cirro

«Terápia multienfoque en cirrosis e insuficiencia hepática «

  • L-Ornitina L-Aspartato 3000mg
  • L-Arginina 1500mg
  • Butirato de calcio 100mg
  • Combate hiperamonemia
  • Reduce los síntomas de insuficiencia hepática.
  • Mejora sintomatología en pacientes cirróticos.
  • Reduce endotoxinas.
  • Reduce el deterioro hepático.
  • Reduce inflamación hepática en cirrosis.

1 a 2 sobres al día

No se administre al existir hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes de la formulación.

Logo_Kufer-Q_Forte

«Tu hígado siempre protegido»

Silimarina 140mg + Coenzima Q10 10mg

  • Profilaxis de hígado graso no alcohólico.
  • Tratamiento de hígado graso no alcohólico.
  • Personas con sobrepeso u obesidad.
  • Consumo excesivo de alcohol.

Administración por vía oral.

  • 1 a 2 cápsulas al día.

KUFER-Q® FORTEEstá indicado especialmente para la profilaxis del hígado graso en todas aquellas situaciones susceptibles de desarrollar esteatosis hepática como el sobrepeso, la obesidad, el exceso de comida chatarra (hipercalórica, hipergrasa), exceso en la ingesta de alcohol, etc.

Ninguna a las dosis recomendadas.

Logo_Kufer-Q_R

«Triple acción en procesos hepáticos inflamatorios»

Silimarina 170mg + Coenzima Q10 30mg

  • Profilaxis de hígado graso no alcohólico.
  • Tratamiento de hígado graso no alcohólico.
  • Personas con sobrepeso u obesidad.
  • Consumo excesivo de alcohol.

Administración por vía oral.

  • 1 a 2 cápsulas al día

KUFER-Q, gracias a la combinación de sus componentes, actúa previniendo y/o tratando el desarrollo de hígado graso y su evolución a los componentes del síndrome metabólico. La Silimarina ejerce una acción sinérgica evitando la activación de las fosforilasas IKKβ y PKC?, responsables del bloqueo del receptor de insulina y de la inhibición de la expresión del transportador intracelular de glucosa Glut4, y del consiguiente desarrollo de la resistencia a la insulina, evitando de esta forma el hiperinsulinismo y la hiperglicemia responsables de la activación de la lipogénesis de novo y del depósito de lípidos en el hígado y de la dislipidemia típica de la resistencia a la insulina (LDLc elevado, hipertrigliceridemia y HDLc bajo). Por otro lado, la acción de la coenzima Q10, evita el estrés oxidativo responsable de la evolución a la fase inflamatoria de la esteatohepatitis, la fibrosis y la cirrosis. Se evita el consumo del ON endotelial, impidiendo de esta forma el desarrollo de disfunción endotelial y la posterior evolución a aterosclerosis, hipertensión, trombogénesis, etc. Es decir, KUFER-Q, gracias a la acción sinérgica de sus componentes, previene el desarrollo de la resistencia a la insulina y del estrés oxidativo crónico, responsables de la progresión a hígado graso, disfunción endotelial y de todos los demás componentes del síndrome metabólico, con el consiguiente incremento del riesgo cardiovascular.

Ninguna a las dosis recomendadas.