PRODUCTOS

DERMATOLÓGICOS

Logo_Caspazol_Plus

«Shampoo medicado para combatir los síntomas de la caspa»

Ketoconazol 1% + Piritionato de Zinc 0,5%.

CASPAZOL® PLUS es eficaz para el tratamiento y la infección producida por la presencia del Pityrosporum ovale, dermatitis seborréica y la pitiriasis capitis.

Humedecer el cabello y aplicar Caspazol, masajear el cuero cabelludo y dejarlo actuar por 5 minutos. Enjaguar con abundante agua y repetir la aplicación. Utilizarlo 2 a 3 veces por semana.

CASPAZOL shampoo tiene una acción antifúngica eficaz para eliminar el Pityrosporum ovale. Por su acción antifúngica y antibacteriana elimina el hongo que produce la caspa, disminuye al poco tiempo la descamación, el prurito y la seborrea asociados con la pitiriasis capitis.

Está contraindicado en personas que tengan hipersensibilidad a cualquiera de sus ingredientes.

Logo_Clear_Face

«Clindamicina tópica en roll on»

Fosfato de Clindamicina al 1%

Tratamiento rápido del acné en todas sus formas. La acción de CLEAR FACE se debe a que elimina las bacterias causantes del acné.

Administración tópica

  • Aplique 2 a 3 veces al día previo al lavado con agua y jabón sobre la parte afectada. En caso de que una espinilla se reviente lavar con agua y jabón e inmediatamente aplicar CLEAR FACE. (Use antes del maquillaje).

Antecedentes de hipersensibilidad a este tipo de preparaciones que contengan Clindamicina.

Logo_CoenzimaQ10

«—«

Coenzima Q10 10mg

El daño hepático producido por el alcohol, hepa­titis o tóxicos. Se ha demostrado que en el metabolismo del alcohol, ciertos medicamentos y tóxicos, se producen radicales libres. El enfoque actual de la protección hepática son los barredores de radi­cales libres como la coenzima Q10.

COENZIMA Q10 en el cloasma facial: Se ha demostrado que los rayos ultravioleta del sol generan gran cantidad de radicales libres los cuales aumentan la melanogénesis. En personas muy susceptibles esto conduce a la formación del cloasma.

COENZIMA Q10 detiene este proceso y elimina el cloasma cuando se toma en dosis de 20 a 30 mg por día por dos meses.

Administración por vía oral

  • Como hepatoprotector: 20 mg cada 8 horas por 30 a 45 días.
  • Cloasma: 1 cápsula líquida cada 8 horas por 2 meses.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Ninguna. Sin embargo, como todo medi­camento se debe tener cuidado durante los primeros 3 meses del embarazo.

Logo_Sindrometa

«Doble poder antioxidante para la piel»

Resveratrol 200 mg + Coenzima Q10 60 mg

  • Precondicionamiento cardíaco y/o cerebral.
  • Resistencia a la insulina, prevención de diabetes.
  • Prevención de enfermedad cardiovascular.
  • Antiagregación plaquetaria.

Administración por vía oral.

  • 1 a 2 cápsulas al día

SINDROMETA tiene numerosos mecanismos por los cuales logra sus efectos en el cuerpo humano, ya que la combinación de las propiedades del Resveratrol más las de la Coenzima Q10 permiten un efecto sinérgico de sus propiedades individuales. SindroMeta ejerce una efectiva acción cardioprotectora por varios mecanismos: 1) Precondicionamiento cardíaco: el precondicionamiento es la técnica más potente y efectiva que se conoce para promover cardioprotección. Consiste en episodios cíclicos de corta duración de isquemia seguidos de otros de corta duración de reperfusión, lo que hace al corazón resistente a una posterior lesión isquémica letal. El Resveratrol puede funcionar como un agente farmacológico de precondicionamiento ya que activa los receptores A1 y A3 de adenosina, la PKC, la MAPKs, y los canales de potasio-ATP sensibles (canales K-ATP). Las vías activadas por el Resveratrol han demostrado proteger contra la isquemia modulando la excitotoxicidad celular, el funcionamiento mitocondrial, la integridad de los vasos sanguíneos y la producción de óxido nítrico. 2) Inhibición de la agregación plaquetaria. 3) Evita la disfunción endotelial, disminuyendo de esta forma la hipertensión y el proceso aterosclerótico. El Resveratrol, además, ha demostrado que actúa activando un grupo de enzimas conocidas como sirtuinas, en especial la SIRT1 (Silent Information Regulator Two ortholog 1), la cual aumenta la oxidación de los ácidos grasos en las mitocondrias sin producir exceso de RsLs por un proceso de activación de la biogénesis mitocondrial. El mecanismo en este caso es la activación de un cofactor de transcripción llamado el PGC-1 alfa el cual se activa cuando hay baja de ATP. Tanto el ejercicio como el Resveratrol activan este factor. La SIRT1 también controla la gluconeogénesis hepática y su falta de acción produce aumento de los niveles de glicemia, resistencia a la insulina, aumento de la lipogénesis hepática y esteatosis. El Resveratrol además actúa inhibiendo la enzima IKKB y la fosfatasa PTP-1B, aumentando de esta forma la sensibilidad del receptor de insulina y evitando la resistencia a la insulina. Por otro lado, el Resveratrol induce a la AMPK, enzima importante en el metabolismo de las grasas en el hígado y en la sensibilidad del receptor de insulina. En cuanto a la Coenzima Q10, su principal acción es evitar la producción de RsLs y neutralizar los mismos. Cabe recalcar la acción sobre la vitamina E, pues amplía el poder antioxidante de la misma, regenerando la vitamina E oxidada y su capacidad de autoregenerarse. De esta forma, podemos decir que la Coenzima Q10 ejerce su acción en el organismo a través de los siguientes efectos: 1) Evita la producción excesiva de NF-kB y de TNFα desencadenada por los RsLs y por lo tanto disminuye la inflamación de la esteatohepatitis, dado que los RsLs activan la producción de citoquinas pro-inflamatorias como IL-6, IL-2, TNFα, las cuales a su vez aumentan la síntesis de COX2 y de prostaglandinas que son los mediadores de la inflamación. 2) Evita la segunda fase del daño hepático al disminuir el estrés oxidativo valorado según la disminución en sangre de malondialdehído y posteriormente la necrosis hepática que se produce por exceso de RsLs. 3) Evita la disfunción endotelial preservando el ON. Estudios clínicos han demostrado que los pacientes que tomaron CoQ10 100mg/d, mejoraron su función endotelial y redujeron su presión sistólica hasta en 17 mmHg y la diastólica hasta en 10mmHg. 4) Evita la oxidación de las LDL y con esto el riesgo de aterosclerosis. 5) Un estudio clínico doble ciego demostró que la CoQ10 redujo los niveles de insulina en ayunas y la tolerancia a la glucosa luego de 8 semanas de tratamiento.

Efectos colaterales y toxicidad: Estudios con dosis variables y repetidas usando Resveratrol no han demostrado ningún evento adverso serio. La Coenzima Q10 es bien tolerada aún a dosis altas y no se han reportado efectos indeseables con su uso.

Precauciones: No usar durante el embarazo, ni en personas que hayan demostrado hipersensibilidad a alguno de sus componentes.

Logo_Coenzima_Q_Plus

«—«

Coenzima Q10 (Ubidecarenona) 10,0 mg
Tiamina Clorhidrato (Vit. B1) 100,0 mg
Piridoxina Clorhidrato (Vit.B6) 100,0 mg

La combinación de COENZIMA Q10 y Vitaminas del complejo B es la fórmula más eficaz para proteger el hígado de las comidas grasas y alcohol.

– No tome COENZIMA Q PLUS® si tiene alergia a alguno de los componentes de la formulación

– La utilización de este medicamento durante largos períodos de tiempo, debe ser controlada por el médico.

Administración por vía oral.

  • 1 cápsula al día

No existen contraindicaciones a dosis recomendadas, sin embargo se debe tener precaución en mujeres embarazadas, período de lactancia y pacientes con hipersensibilidad a algún componente de la fórmula.

Logo_Bioeterna

«Que los años pasen sin tocar tu piel»

Colágeno Hidrolizado 200 mg
Ácido Hialurónico 25 mg

BIOETERNA®  está indicada en:
Envejecimiento y fotoenvejecimiento, prevención de formación de arrugas y líneas de expresión, uñas quebradizas, caída del cabello y cicatrización de heridas.

Administración por vía oral

  • 1 cápsula cada 12 Horas

El colágeno es una proteína que constituye la más abundante del cuerpo humano (alrededor del 30% del peso proteico total), con altas concentraciones en todos los tejidos.

Es compuesto de proteínas que se asocian en los llamados “monómeros de colágeno” (o tropocolágeno) y se forman a partir de un precursor intracelular llamado procolágeno. Estos monómeros de colágeno están formados: por tres hélices polipeptídicas de unos 1000 AA que se enrrollan y se unen en una superhélice de gran resistencia. Es insoluble y contiene grandes cantidades de una estructura regular formando un cilindro de una gran longitud.

El colágeno regula el comportamiento de factores de crecimiento y citoquinas, interviniendo en el desarrollo de los órganos y en la reparación de los tejidos. En efecto, el colágeno es el componente mayoritario de la matriz extracelular y la membrana basal de la piel y de los tejidos conectivos (huesos, cartílagos, fascias, tendones y ligamentos), tejidos a los que proporciona estructura, cohesión, flexibilidad y resistencia.

Fortalece la piel y además puede beneficiar su hidratación, reduce la resequedad y formación de arrugas, retrasa su envejecimiento, mejora la elasticidad, permite al organismo estimular su producción de colágeno, evita que las uñas se quiebren y produce el crecimiento del cabello.

El ácido hialurónico (AH), es un polisacárido glucosaminoglicano no sulfurado, producido principalmente por células mesenquimales, distribuido ampliamente en el cuerpo humano y es abundante en la piel. En el hombre puede haber una cantidad total de 15 gramos de ácido hialurónico en su cuerpo, y un tercio de este se degrada y sintetiza cada día.  

La estructura del AH es de un disacárido (glucurónico y N-acetilglucosamina),  forma parte del tejido conectivo (es un componente fundamental de la matriz extracelular) del líquido sinovial (aumentando su viscosidad), y piel mejora elasticidad y lubricación.

En diferentes estudios clínicos, se observa que el ácido hialurónico juega un papel importante en los procesos de reparación de los tejidos y cicatrización de heridas, impidiendo la entrada de virus y bacterias.

Es responsable de mantener los niveles de humedad de la piel, ya que retiene agua, contrarresta el efecto del envejecimiento, en particular la formación de arrugas, reemplazando el volumen de líquido perdido. Incrementa la producción de colágeno y mejora la morfología de los fibroblastos, devolviendo a la piel su estructura natural.

BIOETERNA® está contraindicada en hipersensibilidad a las sustancias activas o cualquiera de sus componentes.

Pacientes con cálculos renales, en el embarazo y lactancia y menores de 12 años.