PRODUCTOS

AnALGÉSICOS

Logo_Dolitil

«La primera elección en dolor neuropático»

Pregabalina 25 – 75 y 150 mg. + Ácido Lipóico

  • Dolor crónico de cuello – espalda / ciático
  • Dolor neuropático diabético
  • Dolor postquirúrgico
  • Dolor crónico de cualquier etiología

Administración por vía oral

  • Dolor mediano 25mg por la noche
  • Dolor Intenso 75mg por la noche
  • Dolor severo 150mg cada 12 horas

DOLITIL® Pregabalina, al ser un derivado estructural del ácido GABA se une al sitio alfa (2)-delta (subunidad de canales de calcio voltaje dependientes), disminuye la liberación dependiente de calcio de varios neurotransmisores y por lo tanto disminuye la hiperexitabilidad de las neuronas del dolor, lo que explica los efectos de la pregabalina en neuralgias.

Hipersensibilidad previa a Pregabalina o sus componentes. El paciente diabético debe ser monitorizado la integridad de su piel durante el tiempo que lleve el tratamiento con Pregabalina.Embarazo y lactancia.

Molar-Ex

«Dile adiós al dolor»

Ibuprofeno 200mg + Paracetamol 200mg

Elimina todo tipo de dolor:

  • Dolor de cabeza
  • Dolor de cuello
  • Dolor de espalda
  • Dolor muscular
  • Dolor odontológico
  • Cólico menstrual

Administración por vía oral

  • 1 cápsula cada 12 horas

El ibuprofeno es analgésico periférico por inhibición de las prostaglandinas, mientras que el Acetaminofeno es analgésico de acción central, esta sumatoria de dos analgésicos que actúan a diferentes niveles benefician al paciente, logrando mayor potencia analgésica y mayor rapidez de acción.

MOLAR-EX® se absorbe rápido y completamente cuando se administra por vía oral, sus dos componentes tienen una igual farmacocinética por lo que justifica su asociación mejorando la respuesta analgésica. El Ibuprofeno tiene cualidades antiinflamatorias y antipiréticas por lo que MOLAR-EX® está indicado en dolor que va acompañado de inflamación y fiebre.

En hipersensibilidad a los antiinflamatorios no esteroidales, en enfermedad úlcero péptica, no se recomienda el uso crónico en pacientes con enfermedad renal o hepática.

Logo_Molar-Ex_Forte

«Dile adiós al dolor»

Ibuprofeno 400mg + Paracetamol 200mg

Elimina todo tipo de dolor:

  • Dolor de cabeza
  • Dolor de cuello
  • Dolor de espalda
  • Dolor muscular
  • Dolor odontológico
  • Cólico menstrual

Administración por vía oral

  • 1 cápsula cada 12 horas

El ibuprofeno es analgésico periférico por inhibición de las prostaglandinas, mientras que el Acetaminofeno es analgésico de acción central, esta sumatoria de dos analgésicos que actúan a diferentes niveles benefician al paciente, logrando mayor potencia analgésica y mayor rapidez de acción.

MOLAR-EX® se absorbe rápido y completamente cuando se administra por vía oral, sus dos componentes tienen una igual farmacocinética por lo que justifica su asociación mejorando la respuesta analgésica. El Ibuprofeno tiene cualidades antiinflamatorias y antipiréticas por lo que MOLAR-EX® está indicado en dolor que va acompañado de inflamación y fiebre.

En hipersensibilidad a los antiinflamatorios no esteroidales, en enfermedad úlcero péptica, no se recomienda el uso crónico en pacientes con enfermedad renal o hepática.

Logo_Riproxen

«El antiinflamatorio potente y eficaz»

Naproxeno sódico 550 mg + Astaxanthin 2mg

  • Dolor e inflamación aguda
  • Artritis (fase aguda), tendinitis, bursitis, artrosis
  • Traumatismos agudos, fracturas
  • Dismenorrea

Administración por vía oral

  • Una tableta cada 12 horas

Naproxeno Sódico y Astaxantin (RIPROXEN®) ejercen un sinergismo y potenciación sobre el dolor, la inflamación y la fiebre. Naproxeno Sódico es un inhibidor de la ciclooxigenasa que bloquea la vía enzimática de síntesis de prostaglandinas, por otro lado el Astaxantin al ser un barredor de radicales libres, bloquea la vía no-enzimática de formación de prostaglandinas a partir de los isoprostanos, la misma que es responsable del 30% restante del proceso inflamatorio. Astaxantin se comporta como un poderoso barredor de radicales libres que tiene la capacidad de ejercer un efecto antioxidante, siendo 627% más potente que la vitamina E, neutraliza a los radicales superóxido, oxidrilo, peróxido de hidrógeno y peroxinitrilo, protegiendo del daño tisular característico en los procesos inflamatorios. Además el Astaxantin disminuye la expresión de citoquinas proinflamatorias.

No debe ser administrado en enfermos con úlcera péptica aguda o recurrente; pacientes con alteraciones en la coagulación; riesgo de sangrado gastrointestinal, daño hepático o renal severo. Embarazo y lactancia.